“Transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, pilares fundamentales de toda institución pública y sociedad democrática”; Josué Mejía

 

*Rinde protesta el Comité de Transparencia de la CEDH
*El organismo reporta un 100 por ciento en el cumplimiento de esta obligación

Morelia, Michoacán, 07 de noviembre de 2025. Al tomar protesta a los nuevos integrantes del Comité de Transparencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, el ombudsperson Josué Mejía, dijo que “los principios de transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información, que se encuentran previstos en nuestra constitución, son pilares fundamentales de toda institución pública y de toda sociedad democrática”.

Añadió que con la instalación del Comité se da un paso firme hacia la consolidación de una institución más abierta, más confiable y más cercana a la ciudadanía, puesto que la transparencia no es solo una obligación legal, sino una convicción ética que debe tener todo servidor público, lo que implica actuar con claridad, permitir el escrutinio público y garantizar que cada decisión que se tome, cada recurso y cada acción puedan ser conocidos y evaluados por la sociedad.

Hizo alusión a la importante tarea que asume el Comité de Transparencia, al ser el responsable de vigilar el cumplimiento de las normas de acceso a la información, proteger los datos personales de quienes confían en el organismo y fortalecer la cultura de la rendición de cuentas dentro de institución, labor que contribuirá directamente a que la CEDH continúe siendo un referente de apertura, honestidad y respeto a los derechos humanos.

En la sesión, se dio a conocer que el organismo autónomo reporta un cien por ciento de cumplimiento en esta materia, se dio seguimiento a los acuerdos tomados en la sesión anterior y se aprobaron algunos proyectos de resolución.

A partir de esta fecha, Edgar Vázquez Sandoval, coordinador de Planeación, asume la presidencia del Comité; Miroslava Pacheco Lara, la Secretaría Técnica del mismo y Maricela Núñez Alcaraz, Secretaría Ejecutiva; Jonathan Isahib Villa Vargas, Secretario Técnico; Amelia Gil Rodríguez, encargada del despacho de la coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; Juan Plancarte Esquivel, encargado de la Coordinación de Visitadurías; Maura Margarita Cruz Aguilar, coordinadora de Estudios, divulgación y capacitación, y, Sayra Yadira Casillas Mendoza, titular de la Unidad de Comunicación Social, son los nuevos integrantes del cuerpo colegiado.

El Comité de Transparencia tiene entre sus funciones, las siguientes: supervisar que se cumplan las leyes de transparencia y acceso a la información pública; resolver los casos en los que se niega, clasifica o reserva información; vigilar que los datos personales de los ciudadanos estén protegidos, y, establecer políticas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.