“Que confíen en nosotros, venimos en beneficio de la ciudadanía michoacana”: General Juan Bravo

 

+Ante el arribo de tropas del Ejército y Guardia Nacional a Michoacán para reforzar la seguridad

 

RED 113 MICHOACÁN / Redacción

 

Morelia, Mich.-10 de noviembre de 2025. – Este lunes comenzó el arribo de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) a las instalaciones del Cuartel de la 21 Zona Militar, desde donde serán desplegados a diferentes regiones del estado como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con el propósito de reforzar las tareas de seguridad. Ante lo cual mandos castrenses invitaron a la ciudadanía a confiar en las tropas que llegan en beneficio de la ciudadanía michoacana

 

El general Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 Zona Militar, informó que el despliegue responde a instrucciones directas del Gobierno Federal. “La finalidad de la presencia, como ustedes lo saben, es cumplir las instrucciones que tenemos de parte de la señora presidenta de la República y del general secretario de la Defensa Nacional. Con estos refuerzos buscamos mejorar los índices de seguridad en el estado”, declaró.

 

De acuerdo con el anuncio realizado el domingo en Palacio Nacional, Michoacán contará con 10 mil 506 efectivos en total: 4 mil 386 locales, mil 980 de refuerzo y 4 mil 140 asignados a labores de contención. De estos, explicó Bravo Velázquez, “van a llegar mil 980 elementos entre Ejército y Guardia Nacional, los cuales serán distribuidos en los lugares de mayor inseguridad, pero cubriendo todo el estado”.

 

El mando militar precisó que los contingentes “vienen llegando por partes, unos acá y otros a la 43 Zona Militar en Apatzingán”, y añadió que durante la jornada de este lunes “deberán de llegar todos los refuerzos”. Los efectivos provienen “de varios lugares, vienen de Puebla, de Chiapas y de otros estados”, puntualizó.

 

Respecto a la permanencia de los operativos, el comandante fue claro al señalar que “hasta ahorita es la orden que tenemos: la presencia será permanente”.

 

Ante la pregunta sobre la distribución de las tropas, Bravo Velázquez subrayó que “todos los municipios tienen prioridad; sin embargo, Uruapan presenta condiciones especiales, por lo que claro que le vamos a dar prioridad, al igual que a Morelia, Zamora y Apatzingán”.

 

El general aseguró que las fuerzas armadas continuarán trabajando con estricto apego a la ley. “Nosotros siempre vemos por el respeto a los derechos humanos en todas las actividades que realizamos, y lo vamos a seguir haciendo en el estado”, afirmó, al tiempo que destacó que los mandos locales orientarán a los refuerzos para garantizar un desempeño adecuado.

 

Asimismo, reiteró el llamado a la población para que confíe en las instituciones de seguridad: “Que confíen en nosotros, venimos en beneficio de la ciudadanía michoacana”.

 

Bravo Velázquez informó además que, siguiendo las disposiciones del general secretario, “cada vehículo tendrá una lona con números de contacto, donde los ciudadanos podrán hacer denuncias anónimas con toda confianza”.

 

En cuanto a la coordinación con autoridades locales, el general recordó que “el plan incluye atención a las policías municipales y estatales, para fortalecer su desempeño y prevenir infiltraciones del crimen organizado”.

 

Finalmente, aseguró que el trabajo de inteligencia ya ha permitido identificar objetivos prioritarios, aunque no precisó detalles. “Sería irresponsable dar una cantidad específica, pero confíen en que vamos a hacer un trabajo serio, con toda nuestra disposición”, concluyó.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.