* Inauguran el 16 Foro Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Morelia, Michoacán, a 13 de noviembre de 2025.- Con una invitación a la comunidad académica para ser parte de la evolución institucional de los programas de Posgrado, iniciaron de manera formal las actividades correspondientes al 16 Foro Académico del Posgrado en Ciencias Biológicas y Agropecuarias, que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) como parte del Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas.
Durante la ceremonia inaugural, el coordinador general de Estudios de Posgrado, Dante Ariel Ayala Ortiz, quien presidió la ceremonia con la representación de la rectora Yarabí Ávila González, señaló que estos son momentos muy importantes de cambio y de mejora en términos generales para el Posgrado, “es un momento de evolución, sabemos que evolución significa cambio pero también permanencia, es importante que permanezcamos y nos consolidamos en aquellos aspectos de nuestros programas que sabemos hacer bien o que ya tenemos dominados, pero también tenemos que seguir avanzando”.
Reiteró que mantenerse y consolidarse en aspectos que se vienen trabajando bien es fundamental, también es importante adaptarse a las nuevas formas, “sabemos que el entorno está en constante modificación y cambios en la normatividad a nivel nacional y a nivel institucional, y es importante que como programa tengamos esa capacidad de respuesta para adaptarnos y ser parte de esa evolución”
En ese sentido, explicó que el Posgrado Nicolaita se encuentra en medio de un proceso de evaluación a nivel nacional en virtud de los cambios en los lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados, “debemos seguir caminando juntos para aprovechar todas las capacidades que tenemos en nuestros programas institucionales, estoy seguro que estos cambios serán para bien de nuestros estudiantes que son la razón de ser de toda nuestra labor”.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora general del Programa Institucional de Maestría en Ciencias Biológicas, Rosa Elvira Núñez, afirmó que la ciencia está profundamente entrelazada con la tecnología y la sociedad, generando conocimiento e innovaciones que moldean la vida cotidiana y abriendo nuevas posibilidades.
Actualmente la ciencia se enfrenta a muchos desafíos y la formación de recursos humanos de alto nivel en posgrado juega un papel muy importante, señaló, estamos en la era de la ciencia donde todo es rápido, donde todo marcha a toda velocidad y tener este momento para compartir conocimiento a través de este foro es importante, porque además nos da la oportunidad de tener esa cercanía y entrelazamiento entre futuros colegas.
Destacó que retos importantes para la ciencia se desarrollan todos los días en los laboratorios, en los institutos y facultades, como la investigación en vacunas, en fitofármacos, biofármacos, el cuidado del medio ambiente, la agricultura sostenible y respetuosa hacia todos los individuos, “la era de la ciencia de la información, y muchos de estos elementos estarán presentes en este foro de Posgrado”.
