Adultos mayores, principales víctimas de fraudes en redes sociales y llamadas telefónicas

Adultos mayores, principales víctimas de fraudes en redes sociales y llamadas telefónicas

Redacción

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.-Los adultos mayores se han convertido en el sector más vulnerable frente a los fraudes cometidos a través de redes sociales, llamadas y mensajes de texto, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En el primer semestre de este año, los fraudes a personas de la tercera edad representaron pérdidas de casi 500 millones de pesos, derivadas de más de 10 mil denuncias presentadas ante la institución.

Entre las modalidades más comunes destacan:

• Créditos exprés: supuestos préstamos en línea que solicitan anticipos o datos personales y resultan ser estafas.

• “Talladores” en cajeros automáticos: delincuentes que sustituyen tarjetas y obtienen el NIP de las víctimas para retirar dinero.

• Suplantación de identidad: llamadas o mensajes en los que se hacen pasar por bancos para acceder a cuentas electrónicas.

Los montos defraudados varían entre unos cuantos miles de pesos y más de 100 mil pesos por persona, siendo la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey las zonas con mayor incidencia.

La Condusef llamó a reforzar las medidas de prevención entre adultos mayores y sus familias, evitar compartir información personal por teléfono o internet, y denunciar de inmediato cualquier intento de fraude.

Fuente: https://www.milenio.com/policia/adultos-mayores-principales-victimas-de-fraudes-en-redes-sociales

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.