Ana Karen Ramírez abre ciclo de conferencias de Morelia Lab

Ana Karen Ramírez abre ciclo de conferencias de Morelia Lab

• Participación de las mujeres, pieza clave en el desarrollo de la tecnología.
• Agradeció al Gobierno de Morelia por otorgar herramientas como Morelia Lab a los jóvenes.

Morelia, Michoacán; 14 de octubre del 2025.- Ana Karen Ramírez, astronauta análoga, abrió la serie de conferencias del evento Morelia Lab con “De Morelia a las Estrellas: Cómo una mexicana de Morelia está modelando el futuro con tecnología”, el cual se lleva a cabo en el gobierno del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.

Es necesario que las mujeres tengan más acción en el desarrollo de la tecnología, para que ésta realmente tenga un desarrollo equitativo, destacó la ponente en este marco.

Agradeció al Gobierno de Morelia y al Colegio de Morelia por invitarla a participar en Morelia Lab en su segunda edición, destacando que este es un gran evento que permite que las y los jóvenes conozcan cómo se están desarrollando las nuevas tecnologías.

Por lo anterior compartió cómo fue que, una vez que concluyó su estadía en la NASA, se concientizó en querer cambiar la vida de millones de personas, ya que el conocimiento debe servir para ayudar a sus connacionales y a la gente de Latinoamérica.

Por ello, señaló, inició el proyecto Epic Queen, mismo que se ha convertido en un movimiento líder en educación, que promueve la igualdad de género a través de programas educativos que han impactado a más de 100 mil niñas desde los seis años de edad, a quienes se les enseña a programar a través de la Inteligencia Artificial (IA).

“Es necesario que más mujeres participen en el desarrollo de tecnología, principalmente de IA, ya que, en su mayoría, los que dominan este campo son los hombres, pero es tiempo que empoderarnos como mujeres, para hacer que la tecnología se más equitativa”, destacó Ana Karen.

Acto seguido, dio a las juventudes un consejo para que se esfuercen en conseguir sus sueños, en desarrollar los planes de vida que les permitan alcanzar sus metas, lo cual parte desde la toma de decisiones, que es la clave fundamental para llevar a cabo las ideas en las que ellos creen.

“Que no te digan que el cielo es el límite, porque hay pisadas en la Luna”, concluyó la astronauta análoga.

Al término de la conferencia, se proyectó el cortometraje “This is Mission”, en el cual Ana Karen explica de manera animada, al conversar con una IA, el porqué es necesario que las mujeres participen en el desarrollo de la tecnología, lo cual hace a través de su programa Epic Queen.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.