Científicos cuestionan que tecnología enviada a Marte logre detectar vida

Para el estudio, los investigadores realizaron pruebas geológicas en Piedra Roja utilizando cuatro instrumentos que se encuentran actualmente o estarán pronto en el planeta rojo

Los instrumentos que se están enviando a Marte para recoger y analizar pruebas de vida antigua en el planeta rojo pueden no ser suficientemente sensibles como para realizar evaluaciones precisas.

En un artículo publicado en «Nature Communications», un equipo de astrobiólogos liderado por Alberto G. Fairén, científico visitante en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Cornell, afirma que cualquier material orgánico en las rocas marcianas podría ser difícil, si no imposible, de detectar con los instrumentos y técnicas actuales.

Fairén -también profesor de investigación en el Centro de Astrobiología (CAB) de Madrid- y el equipo han realizado pruebas en rocas sedimentarias encontradas en el delta fósil del Jurásico de Piedra Roja del desierto de Atacama, en el noroeste de Chile, el desierto más antiguo y seco de la Tierra y cuya composición lo convierte en un popular análogo geológico de Marte.

https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/nasa-cientificos-cuestionan-que-tecnologia-enviada-marte-logre-detectar-vida
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.