El sabor que une familias: tradición del atole de grano en Michoacán

 

Redacción

Pátzcuaro, Michoacán, 02 de septiembre de 2025.-En cada feria, mercado o plaza de pueblo en Michoacán es común encontrar un aroma inconfundible: el del atole de grano, una de las bebidas más queridas por las y los michoacanos.

A diferencia de otros atoles más dulces y espesos, este se distingue por su sabor salado y su preparación a base de maíz tierno desgranado, al que se le agregan hierbas de la región como el epazote. Se acompaña con chile, limón y sal, convirtiéndose en un alimento completo, energético y reconfortante.

Su consumo es especialmente popular en municipios como Pátzcuaro, Uruapan, Morelia, Quiroga y Tacámbaro, donde forma parte de la vida cotidiana y también de celebraciones tradicionales. Por las mañanas, es común ver a familias y trabajadores iniciar el día con un jarro humeante de este atole, que se ofrece en puestos callejeros y fondas.

Además de su valor gastronómico, el atole de grano representa un símbolo cultural: rescata la importancia del maíz en la dieta mexicana y mantiene viva una tradición transmitida de generación en generación.

En tiempos donde la comida rápida ha ganado terreno, esta bebida recuerda la riqueza de la cocina michoacana y su capacidad para unir a la comunidad en torno a una mesa sencilla, pero llena de sabor e identidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.