Fabiola Alanís: El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la ruta más completa y humana para transformar el estado

Fabiola Alanís: El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la ruta más completa y humana para transformar el estado

La diputada destacó que este esquema contempla 12 ejes estratégicos, más de 100 acciones y una inversión superior a los 57 mmdp; “la paz se construye con justicia, desarrollo y presencia del Estado”, afirmó

Morelia, Michoacán, a 9 de noviembre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís reconoció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, como el proyecto más integral en la historia reciente del estado para recuperar la seguridad, fortalecer las instituciones y atender las causas estructurales de la violencia.

Fabiola Alanís señaló que, como detalló la Presidenta, el plan se articula en 12 ejes estratégicos, que incluyen más de 100 acciones prioritarias y una inversión inicial superior a 57 mil millones de pesos, con el compromiso presidencial de dar seguimiento quincenal a su implementación y presentar avances mensuales sobre los resultados obtenidos en cada región.

“Michoacán inicia una nueva etapa de esperanza. Este plan no se queda en el discurso, tiene metas, recursos y un seguimiento constante. La presidenta Sheinbaum lo ha dejado claro: la transformación llegará hasta el último rincón del estado”, subrayó Fabiola Alanís.

Entre los principales componentes, la legisladora destacó el eje de seguridad y justicia, que contempla la consolidación de la Guardia Nacional, la Guardia Civil y el fortalecimiento de la fiscalía estatal mediante una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto. Asimismo, resaltó la coordinación entre el gobierno federal y el Congreso local para aprobar reformas que den viabilidad jurídica y presupuestal a los nuevos mecanismos de inteligencia e investigación.

Fabiola Alanís puntualizó que el Plan Michoacán también pone especial énfasis en la atención a las causas: planes de justicia para pueblos nahua y otomí, brindar justicia laboral a más de 150 mil jornaleras y jornaleros; combate a la extorsión; desarrollo económico regional, infraestructura hídrica y carretera, atención a las y los jóvenes a través de acciones en cultura y educación.

En este sentido, destacó la ampliación de la matrícula en los niveles medio y superior, la creación de la nueva beca Gertrudis Bocanegra y la generación de circuitos artísticos en todo el estado; 100 coros en movimiento con atención a 5 mil niñas y niños, apoyo a artistas comunitarios y fortalecer el programa de lectura.

Además, destacó las acciones en salud, vivienda y apoyo a las mujeres, con un enfoque de justicia social y territorial.

Atención especial mereció el tema que se refiere al campo con la ampliación del acopio de maíz a pequeñas y pequeños productos de 27 municipios con 216 mdp de inversión y compra de lentejas para el próximo año, y la mejora de la productividad en todo el sector con una inversión federal de 292 mdp y créditos por 1,509 mdp.

“La presidenta está apostando a una visión integral: la paz no es solo ausencia de violencia, sino presencia de oportunidades. Este plan atiende las raíces de los problemas y devuelve la confianza a la gente”, afirmó la diputada michoacana.

Finalmente, Fabiola Alanís confió en que el Congreso de Michoacán acompañará el plan federal con un agenda legislativa alineada al desarrollo y la paz, y subrayó que el despliegue territorial del gabinete federal en todo el estado garantizará que las acciones lleguen a cada comunidad, municipio y sector productivo.

“Michoacán será ejemplo de coordinación y resultados. Desde el Congreso, estoy segura que seremos aliados permanentes de la transformación, porque la paz se construye con justicia, desarrollo y cercanía con la gente”, concluyó.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.