Inaugura Gabriela Molina primer Encuentro Estatal de Lectura y Escritura

 

• Se comparte el trabajo realizado a favor de 63 mil estudiantes

Morelia, Michoacán, 30 de junio de 2025.- Con el objetivo de reforzar los trabajos de fomento a la lectura, la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, inauguró el primer Encuentro Estatal de Lectura y Escritura: El docente como formador de lectores y escritores, resultado de un trabajo que impacta a más de 63 mil alumnos.

“Hoy soñamos con hacer realidad lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fundar una República educadora, humanista y científica, pero ante todo una República de lectores. Tenemos claridad de rumbo y ese rumbo tiene en la lectura y escritura herramientas estratégicas para la formación de las niñas, niños y jóvenes”, señaló la secretaria de Educación.

Este encuentro cuenta con la asistencia presencial de 250 docentes y se logra gracias al trabajo de una red de 102 asesores técnicos que atiende a 215 colectivos, integradas por 4 mil 620 docentes de primero a sexto grado y multigrado, mismos que logran un impacto en más de 63 mil alumnos de 37 sectores, organizados en 6 regiones del estado: Morelia I, Morelia II, Oriente, Lázaro Cárdenas, Ciénega y Zacapu.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, destacó que Michoacán ha estado a la vanguardia en el tema de promoción de la lectura desde hace muchos años; sin embargo, ahora tiene un impulso institucional con acciones como el programa «En Michoacán Se Lee» y encuentros como estos.

En representación de los asistentes, Salvador González Albarrán, maestro de la región Zitácuaro, reconoció el apoyo y trabajo de la secretaria para impulsar estos encuentros, «que son espacios para compartir experiencias, y donde se reitera el compromiso que tenemos con las niñas, niños y jóvenes», concluyó.

En el evento destacó la presencia de Lorena Molina Navarro, directora de nivel Primaria de la SEE; Gustavo Ogarrio Badillo, coordinador del programa «En Michoacán Se Lee»; Geovanni Rangel, director de Formación Continua; además de docentes, supervisores, supervisoras y asesores técnicos pedagógicos, entre otros.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.