Morelia, Michoacán, 31 de octubre de 2025.- Al participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025, jóvenes michoacanos abordaron la Tribuna del Congreso del Estado para plantear no sólo las problemáticas, sino para proponer las reformas legislativas que, a sus ojos, permitirán hacer de Michoacán un mejor estado para sus habitantes.
La presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, reconoció a cada uno de los legisladores juveniles por alzar la voz sobre lo que aqueja en la entidad, además, les refrendó el compromiso de la Septuagésima Sexta Legislatura de adoptar con compromiso y responsabilidad cada una de sus propuestas, para materializar las iniciativas.
Les manifestó el gusto de verlos defender sus ideas y propuestas, representando a los demás jóvenes y los instó a seguir trabajando en la construcción de sus sueños, pensando en lo colectivo y reiteró que en el Congreso del Estado se seguirá trabajando para lograr que las futuras generaciones tengan las mismas oportunidades.
La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, felicitó a los legisladores juveniles por “recordarnos cómo debe funcionar la política, por inspirarnos y contagiarnos de su energía” y les invitó a que vivan la experiencia como un símbolo de los capaces que son y de lo que pueden lograr, siendo ejemplo para los que los rodean. “No esperen las oportunidades, creen sus oportunidades y recuerden que servir con honestidad y empatía es otra forma de hacer historia”, les precisó.
Por su parte, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta de la Comisión de Jóvenes y Deporte, al clausurar los trabajos de Parlamento Infantil Incluyente, dijo sentirse orgullosa de los participantes por la calidad de su debate y por el respeto mostrado a sus compañeros.
Reconoció que el futuro de Michoacán está en buenas manos, con las voces que la política necesita escuchar si quiere volver a conectar con la sociedad. “Gracias por recordarnos que la política tiene sentido cuando se hace con empatía y que servir a los demás es el mayor acto de liderazgo”.
Las y los diputados integrantes del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 votaron a favor de los dictámenes mediante los cuales se reforman diversos artículos en el marco jurídico estatal con la finalidad de que sea regulado el uso de la Inteligencia Artificial; se tipifique el acoso sexual callejero; se refuercen políticas públicas en materia ambiental; se generen campañas a fin de erradicar la drogadicción en niños y jóvenes; se consideren a los grupos vulnerables en las consultas públicas; y para respetar los derechos de los jóvenes.
