Necesario facilitar los procesos de adopción en Michoacán y garantizar interés superior de la niñez: Adriana Campos
Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Adopción, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXXVI Legislatura Local, hizo un llamado a generar conciencia y promover el derecho de que todas las niñas y los niños puedan crecer en un entorno familiar, al tiempo que destacó la importancia de facilitar los procesos de adopción en Michoacán, garantizando siempre el pleno desarrollo y bienestar de la niñez.
La legisladora subrayó que la adopción representa una oportunidad de vida y de amor, tanto para quienes la reciben como para quienes la otorgan, por lo que es fundamental que el Estado continúe generando mecanismos más accesibles, transparentes y sensibles que permitan a más menores integrarse a un hogar estable.
“Debemos eliminar trabas innecesarias y hacer de la adopción un proceso más humano, sin descuidar en ningún momento el interés superior de la niñez. Cada niña y niño y joven merece crecer en un hogar donde se sienta protegido y amado”, expresó la legisladora.
La coordinadora priista resaltó la importancia de que las instituciones encargadas de la protección infantil actúen con responsabilidad, acompañamiento y perspectiva de derechos humanos, garantizando que cada caso se atienda con sensibilidad y dentro del marco legal vigente.
Adriana Campos reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario del PRI de seguir impulsando desde el Congreso del Estado políticas públicas y reformas que promuevan la protección integral de la infancia y fortalezcan el tejido familiar en Michoacán.
“Adoptar es dar y recibir amor, pero también es un acto de justicia social que cambia vidas. Desde el Congreso, seguiremos trabajando para que en Michoacán más niñas y niños tengan la oportunidad de crecer en familia”, dijo.
Finalmente reconoció los avances en la materia a nivel federal y estatal, sin embargo también expuso los casos de familias que denuncian que tardan años en cristalizar un proceso por las trabas, por lo que debe ser más ágil los procedimientos.
