No se puede normalizar la violencia en el país: Alfonso Martínez

No se puede normalizar la violencia en el país: Alfonso Martínez
•La ciudadanía está desesperada y está levantando la voz
•La manifestación de ayer refleja la indignación por la violencia que se vive en México
Morelia, Michoacán; 3 de noviembre de 2025.- El presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, expresó su indignación por el asesinato de personas que han levantado la voz en contra del crimen y la inseguridad, asimismo, subrayó que ante este escenario, no se debe normalizar la violencia en  nuestro país.
Entrevistado al respecto, Alfonso Martínez lamentó el asesinato del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el cual se suma al también homicidio del líder limonero, Bernardo Bravo. Mencionó que ambas personas, fueron silenciadas por levantar la voz en contra de la violencia.
El presidente de Morelia, mostró su indignación por esta situación que pone en evidencia la necesidad de revisar la estrategia de seguridad, y obliga a dejar el discurso de repartir culpas al pasado en lugar de asumir la responsabilidad que le toca a la Federación.
Agregó que ese argumento de culpar a los gobiernos de hace 13 años por lo que ocurre en la actualidad, demuestra la incapacidad de quienes deben dar resultados en materia de seguridad.
Alfonso Martínez, mencionó que México no puede esperar más, ya que existe un sentimiento de indignación ante los sucesos recientes, que han acabado con la vida de personas y liderazgos que decidieron enfrentar a la delincuencia con valentía.
Alfonso Martínez, remarcó que la ciudadanía está desesperada y está levantando la voz ante la indignación de cuántos más (asesinatos) tienen que pasar para que se ponga atención y se deje de echar culpas.
El alcalde de Morelia, remarcó que con el posicionamiento que hace hoy el gobierno federal, el gobierno de morena, genera más indignación en la gente, porque pareciera que es en vano las muertes de tantos mexicanos, resaltando estas dos que acaban de suceder, la de Bernardo y la de Carlos Manzo.
«El día de ayer los ciudadanos salieron genuinamente a manifestarse, y hoy el gobierno federal los quiso encasillar en un grupo de conservadores o de oposición. No, le digo al gobierno federal desde aquí, son los ciudadanos que están indignados y que están haciendo valer su libertad de expresión», dijo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.