Propone Reyes Galindo vigilar el trabajo y la productividad de diputados

Propone Reyes Galindo vigilar el trabajo y la productividad de diputados

*A través de un Control Interno del Congreso, el coordinador del PT busca que se automatice el seguimiento de las iniciativas presentadas en el Congreso michoacano.

Morelia, Mich., 26 de noviembre de 2025,-Con la implementación de un Control Interno Legislativo, en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, busca que se responda con eficacia a las demandas ciudadanas y primordialmente que se vigile la productividad y el trabajo de cada diputada y diputado.

Así lo planteó ante el pleno del poder legislativo del estado el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo durante la sesión de este miércoles, al presentar un proyecto de Reforma para modificar la fracción I, II y III del artículo 109 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso de Michoacán de Ocampo, con la modificación de la fracción I a los artículos 10 y 11 del reglamento interior de la Secretaría de Servicios Parlamentarios.

“Los controles internos constituyen la columna vertebral de toda institución, pues garantizan la eficiencia administrativa, la transparencia en los procesos y una mejor toma de decisiones. En la actualidad, el fortalecimiento de estos mecanismos no solo implica una obligación de gestión responsable, sino también una adaptación necesaria a la era tecnológica que caracteriza a los gobiernos modernos”, expuso el congresista.

Refirió que en México, las instituciones gubernamentales que sirven a la ciudadanía requieren contar con controles internos sólidos y eficientes que les permitan cumplir con los fines para los cuales fueron creadas. En este sentido, el Congreso del Estado de Michoacán, necesita fortalecer sus mecanismos de control interno, particularmente en la gestión documental de iniciativas y asuntos que se generan dentro de este Poder Legislativo y que son turnadas para su análisis y valoración.

“Una herramienta útil para lograr esto; es el método de semaforización, un sistema visual basado en colores (rojo, amarillo y verde) que permite identificar y evaluar el grado de avance de los proyectos. Aplicado al ámbito legislativo, este método serviría como sistema de alerta sobre las iniciativas que están próximas a concluir según lo dispuesto por la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, permitiendo así una actuación oportuna y eficiente”, argumentó Reyes Galindo.

Por último, explicó que para implementar este control, se propone el desarrollo de un software institucional denominado Programa de Control Interno Legislativo (CIL) que automatice el seguimiento de las iniciativas y/o asuntos que sean turnados a las. Comisiones y/o Comités que integran este Congreso y al contar esta instancia con personal afín a tecnología informática, no representaría un gasto adicional al presupuesto, fortaleciendo así los controles internos con recursos propios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.